Envío a
Estados Unidos flagEstados Unidos

🔥 ¡Envío FedEx reducido para CORE One! 🚀

$USD
Español

Términos y Condiciones Generales


Parte 1 - Disposiciones generales

1. Inicio

1.1. Los presentes Términos y Condiciones Generales (en lo sucesivo, "Términos y Condiciones Generales" o "TyC") se aplican a las compras realizadas en la tienda online de www.prusa3D.com (en lo sucesivo, la "E-shop" o "PRUSA E-SHOP") operada por la empresa Prusa Research a.s., IČO: 066 49 114, con domicilio social en Partyzánská 188/7a, Holešovice, 170 00 Praga 7, República Checa, inscrita en el Registro Mercantil llevado por el Tribunal Municipal de Praga, Sección B, Inserto 23056 (en lo sucesivo, "PRUSA" o también el "Vendedor").

1.2. Datos de contacto y dirección del establecimiento PRUSA:

Prusa Research a.s.
Partyzánská 188/7a
170 00 Praga 7 – Holešovice
República Checa

1.3. Datos de contacto del servicio de atención al cliente y reclamaciones:

Correo electrónico: [email protected]
Teléfono:
Protección de Datos Personales:
+420 222 263 718
[email protected]
Dirección postal:Partyzánská 188/7a
170 00 Prague 7 – Holešovice
República Checa

1.4. Datos de contacto del área de protección de datos personales:

Correo electrónico: [email protected]
Teléfono:+420 222 263 718

1.5. Datos de contacto para denunciar contenidos ilegales:

Correo electrónico: [email protected]
Teléfono:+420 222 263 718

1.6. Punto de contacto de conformidad con el Reglamento (UE) 2022/2065 y el Reglamento (UE) 2021/784:

  1. Un punto de contacto único para la comunicación electrónica con las autoridades de los Estados miembros, la Comisión y la Junta, tal como se menciona en el Artículo 11. de la Ley de Servicios Digitales; y
  2. Un punto de contacto único para recibir órdenes de expulsión de conformidad con el Reglamento (UE) 2021/784 relativo a la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea..

Correo electrónico: [email protected]
 Lenguas oficiales en las que es posible la comunicación con el punto de contacto: checo, inglés.

1.7. Datos de pago:

Número de cuenta para pagos en CZK: 2501696690/2010
Número de cuenta para pagos en EUR: CZ2720100000002800418121, FIOBCZPPXXX
Número de cuenta para pagos en USD: IBAN CZ8720100000002300418125, BIC FIOBCZPPXXX
Número de cuenta para pagos en GBP: IBAN CZ9020100000002101101889, BIC FIOBCZPPXXX
Número de cuenta para pagos en PLN: IBAN CZ5820100000002701101882, BIC FIOBCZPPXXX

1.8. Los presentes términos y condiciones están redactadas en alemán, checo, español, francés, inglés, italiano y polaco. Las relaciones contractuales derivadas de un pedido realizado en lengua checa se concluirán en lengua checa y se aplicará la versión en lengua checa de los presentes Términos y Condiciones. Las relaciones contractuales derivadas de un pedido realizado en un idioma distinto del checo se celebrarán de forma bilingüe, siempre en el idioma del pedido y en inglés, y en caso de conflicto entre estas dos versiones lingüísticas, prevalecerá la versión en inglés de los presentes Términos y Condiciones.

2. Definiciones

2.1. Salvo que se indique lo contrario en los presentes Términos y Condiciones Generales, los términos en mayúsculas tendrán el significado que se indica a continuación:

Cliente Profesional - una persona física o jurídica que adquiere Bienes o Contenidos Digitales para fines de su negocio, así como otras personas que se ajusten a la definición de las disposiciones de la Sección 420 de la Ley nº 89/2012 de la Recopilación, el Código Civil, en su versión modificada (en adelante, el "Código Civil") y cualesquiera otras personas que no se ajusten a la definición de Consumidor que se establece a continuación (por ejemplo, instituciones educativas, organismos y entidades de la administración pública, organismos y entidades establecidos por organismos de la administración pública o subordinados a ellos, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, asociaciones, etc.).

Comprador - cualquier persona física o jurídica interesada en adquirir Bienes o Contenidos Digitales ofrecidos a través de la Tienda Electrónica. Las disposiciones del artículo 161 del Código Civil se aplicarán a la representación de una persona jurídica.

Consumidor - comprador (persona física) que celebra un Contrato con el Vendedor fuera del ámbito de su actividad empresarial o fuera del ámbito del ejercicio independiente de su profesión o que trata de cualquier otro modo con el Vendedor.

Contrato - en función del objeto de la prestación especificado en el pedido, el Contrato de Compra o el Contrato de Suministro de Contenidos Digitales, o una combinación de ambos tipos de contratos si el objeto de la prestación son tanto bienes como Contenidos Digitales.

Contenido Digital - es contenido intangible en forma de tutoriales en vídeo y cursos de formación, principalmente relacionados con la impresión 3D y campos afines. Los Contenidos Digitales puestos a disposición pueden visualizarse y utilizarse utilizando un navegador de Internet estándar dentro de la sección de usuario en el sitio web del Vendedor, o dentro de secciones especialmente designadas como "PRUSA Academy", tras el inicio de sesión en la sección de usuario por parte del Comprador (más información sobre el parámetros técnicos del contenido digital

Contrato de Suministro de Contenidos Digitales - contrato en virtud del cual se ponen a disposición del Comprador Contenidos Digitales para su uso personal en los términos y condiciones establecidos en las presentes Condiciones.

Bienes - cosas muebles ofrecidas y vendidas a través de la Tienda electrónica, en particular impresoras 3D, accesorios para impresoras 3D, productos relacionados con la impresión 3D y otros productos.

Datos Personales - información relativa a una persona física identificada o identificable y cuyo tratamiento está sujeto a las disposiciones del Artículo 4. de los presentes Términos y Condiciones Generales y de la Política de Privacidad, que forma parte integrante de los presentes Términos y Condiciones Generales.

Contrato de Compra - contrato celebrado entre el Vendedor y el Comprador, en virtud del cual el Vendedor se compromete a entregar al Comprador los Bienes adquiridos a través de la Tienda electrónica y a permitir que el Comprador adquiera la propiedad de los Bienes, y el Comprador se compromete a hacerse cargo de los Bienes y a pagar al Vendedor el precio de compra. El Contrato de Adquisición consiste en un pedido de Bienes (véase el Artículo 5.1. de los presentes TyC) realizadas por el Comprador y confirmadas por el Vendedor, mientras que el contenido del Contrato de Compra se especifica en los presentes TyC, que forman parte integrante del mismo.

Cuenta de Usuario - una PRUSA ACCOUNT registrada, creada y gestionada con arreglo a los términos y condiciones establecidos en los Términos y Condiciones Generales de uso de PRUSA >Sitios web

Vale - vale de un valor nominal especificado destinado a la compra en la tienda electrónica.

3. Utilización de los presentes Términos y Condiciones Generales

3.1. Las relaciones contractuales reguladas por las presentes Condiciones Generales se rigen por el ordenamiento jurídico de la República Checa, en particular por las disposiciones del Código Civil.

3.2. Las disposiciones de la Parte 2 - "Derechos y Obligaciones para Compras de Consumidores" se aplicarán exclusivamente a la relación contractual entre el Vendedor y el Consumidor y, por tanto, no podrán aplicarse a la relación contractual entre el Vendedor y el Cliente Comercial. Por el contrario, las disposiciones de la Sección 3 - "Derechos y Obligaciones para las Compras de Clientes Comerciales" se aplicarán exclusivamente a la relación contractual entre el Vendedor y el Cliente Comercial. Para evitar cualquier duda, se declara que la aplicación de la Ley nº 634/1992 de Protección del Consumidor y las disposiciones del Código Civil relativas a la venta de bienes a consumidores y las disposiciones del Código Civil relativas a la celebración de contratos a distancia no se aplicarán a la relación contractual entre el Vendedor y el Cliente Comercial.

4. Protección de Datos Personales

4.1. En relación con el funcionamiento de la E-shop, el Vendedor procesa los datos personales del Comprador de conformidad con la legislación generalmente vinculante, en particular de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) - "GDPR" y la Ley de Privacidad del Consumidor de California - "CCPA".

4.2. El alcance y la forma de tratamiento de los Datos Personales del Comprador se establecen en la Política de Privacidad, que forma parte integrante de los presentes Términos y Condiciones Generales.

5. Conclusión del contrato

5.1. El Contrato se forma sobre la base del pedido del Comprador. El Contrato consiste en (i) el pedido del Comprador confirmado por el Vendedor que contiene la especificación del objeto de compra/entrega y estos Términos y Condiciones, que son parte integrante de cada Contrato.

5.2. El Comprador tiene derecho a realizar un pedido de Productos o Contenidos Digitales a través de la interfaz web de la Tienda Electrónica y, en el caso de Clientes Comerciales, también por correo electrónico o poniéndose en contacto directamente con el servicio de atención al cliente del Vendedor.

5.3. La información sobre los Bienes, Contenidos Digitales y precios facilitada a través de la interfaz web de la Tienda Electrónica no constituye una propuesta para la celebración de un contrato por parte del Vendedor y tiene carácter meramente informativo. Las disposiciones del artículo 1732 del Código Civil no se aplicarán a dicha información.

5.4. Al realizar un pedido en la interfaz web de la Tienda Electrónica, el Comprador crea un pedido en varios pasos sucesivos, que son la selección de los Productos o la selección del Contenido Digital, la determinación de la cantidad, la inserción del artículo seleccionado en la cesta de la compra, la cumplimentación o confirmación de la información de contacto, entrega o facturación, la selección del método de pago, la selección del método de entrega de los Productos y, si procede, la aplicación de un vale de descuento mediante la inserción de un código promocional. Es posible crear un pedido sin registrarse e introducir todos los datos personales por separado o es posible crear un pedido utilizando los datos almacenados en la Cuenta de Usuario del Comprador.

5.5. Al crear un pedido a través de la interfaz web de la Tienda electrónica, se informa al Comprador sobre los métodos de pago disponibles, el plazo de entrega previsto, los métodos de entrega disponibles, así como los costes de dichos métodos de entrega. A estos efectos, la Tienda Electrónica utiliza datos sobre la ubicación del Comprador y el idioma elegido obtenidos automáticamente al entrar en el sitio web de la Tienda Electrónica o introducidos manualmente por el Comprador posteriormente durante el proceso de creación del pedido. El Comprador está siempre obligado a comprobar y, en su caso, modificar los datos del lugar de destino y la moneda elegida, así como otros datos del pedido antes de su realización, para que se correspondan con la realidad. Cualquier modificación del lugar de entrega puede dar lugar a un cambio en el coste total de entrega de los Bienes o Contenidos Digitales, a un ajuste del plazo de entrega o a un cambio de la divisa en la que es pagadero el precio de compra del pedido..

5.6. Al enviar un pedido a través de la interfaz web de la Tienda Electrónica, el Comprador expresa su consentimiento con estos Términos y Condiciones, que siempre son accesibles a través de la interfaz web de la Tienda Electrónica y se envían al Comprador en forma de texto junto con la confirmación del pedido..

5.7. Después de que el Comprador realice un pedido, éste será procesado por el Vendedor y, si todo es correcto, el Vendedor enviará al Comprador una confirmación del pedido. El pedido realizado constituye la propuesta del Comprador de celebrar un contrato en virtud de las presentes Condiciones Generales. La confirmación del pedido realizada por el Vendedor constituirá la aceptación de la propuesta de contrato. El contrato se perfeccionará en el momento de la entrega al Comprador de la confirmación del pedido por parte del Vendedor..

5.8. Si procede con respecto al tipo de Bienes seleccionados, su cantidad o el tipo de Comprador, el proceso de creación del pedido puede ser diferente y puede ser iniciado por el Comprador de formas distintas a la interfaz web de la Tienda Electrónica. Esto se aplica en particular a los pedidos realizados por Clientes Comerciales. En tales casos, un pedido individual puede ser preacordado por el Vendedor sobre la base de una consulta de precio del Comprador o mediante la comunicación entre el Vendedor y el Comprador a través de otros medios de comunicación, como el chat en el sitio web de PRUSA, herramientas de chat de terceros (por ejemplo, WhatsApp), correo electrónico, etc. En tal caso, el Vendedor, sobre la base de la consulta recibida, enviará al Comprador un borrador del pedido previamente preparado en forma de texto a la dirección de correo electrónico u otro contacto electrónico del Comprador, junto con las presentes TyC. El posterior reenvío del pedido por parte del Comprador a la dirección de correo electrónico del Vendedor se considerará como la oferta del Comprador para la celebración del contrato, incluida la aceptación de los presentes Términos y Condiciones Generales y del artículo 5.7. de los presentes Términos y Condiciones. Alternativamente, el Vendedor podrá enviar a la dirección de correo electrónico del Comprador únicamente un enlace al pedido preparado previamente disponible en la interfaz web de la Tienda Electrónica, mientras que el Comprador completará el pedido de la forma habitual a través de la interfaz web de la Tienda Electrónica..

5.9. Sobre la base del Contrato de compraventa celebrado, el Vendedor está obligado a entregar la Mercancía al Comprador en la forma acordada y en la cantidad y calidad adecuadas. El Comprador está obligado a pagar al Vendedor el precio de compra de los Bienes y los costes de entrega, así como a recibir los Bienes. Todo ello con sujeción a los términos establecidos en los presentes Términos y Condiciones, salvo que se acuerde otra cosa en el Contrato..

5.10. El Comprador tiene derecho a modificar, añadir o anular el pedido presentado, siempre que esto esté permitido en la sección de usuario de la E-shop. Cualquier modificación del pedido después de su aceptación por parte del Vendedor (es decir, después de la celebración del contrato) es una propuesta de modificación del contrato por parte del Comprador, y las disposiciones del párrafo  5.7. 5.8. de los presentes TyC se aplican en consecuencia a la conclusión de dicha modificación. Cualquier cambio en el pedido está por tanto sujeto a la posterior aceptación por parte del Vendedor, en base a la cual se concluye la modificación correspondiente.

5.11. Por la presente, el Comprador asume el riesgo de un cambio de circunstancias en el sentido del artículo 1765(2) del Código Civil..

5.12. El Contrato celebrado, incluido el pedido confirmado y los presentes Términos y Condiciones, se archiva en forma de texto durante al menos 5 años y no es accesible al público..

6. Reservas

6.1. Los Bienes disponibles en virtud de  "reserva" podrán reservarse mediante el pago de una tasa de reserva, siempre que el Vendedor se reserve el derecho a ajustar el precio final de los Bienes pedidos anticipadamente, en particular debido a circunstancias ajenas al control del Vendedor, como aumentos inesperados de los costes de los insumos, escasez de suministro de materias primas clave o productos de terceros, o interrupciones en la cadena de transporte. Tanto el Comprador como el Vendedor podrán cancelar en cualquier momento la reserva de los Bienes pedidos con antelación. En caso de cancelación, el Vendedor reembolsará al Comprador el importe íntegro de la reserva sin demora injustificada. En el caso de los pedidos anticipados, el plazo de entrega de los Productos es meramente indicativo. Una vez que los Productos estén en stock, el Vendedor informará al Comprador sin demora indebida y le solicitará que abone el importe pendiente y confirme el Pedido.

7. Regalos

7.1. En caso de que el pedido de determinados Bienes o Contenidos Digitales esté asociado a la entrega de un regalo, el Comprador tendrá derecho a rechazar el regalo, ya sea eliminando el regalo del pedido o añadiendo una nota al pedido en la que indique que no desea el regalo. Si el Comprador no rechaza el regalo, al completar el pedido el Comprador acepta la entrega del regalo y se celebra un contrato de regalo independiente, que se rige por los presentes TyC y cuyo objeto es el regalo especificado en el pedido o en la factura o albarán de entrega.

7.2. El contrato de regalo se celebra con una condición resolutoria según la cual el contrato de regalo se resuelve en caso de desistimiento del comprador del Contrato con el que estaba vinculada la donación.

8. Precio

8.1. El precio de los Bienes y Contenidos Digitales mostrados en la interfaz de la Tienda Electrónica incluye todos los impuestos y tasas que el Vendedor esté obligado a pagar en caso de entrega en cualquiera de los países de la Unión Europea - "UE" o del Espacio Económico Europeo - "EEE". En el caso de los Bienes, el precio indicado incluye el coste del embalaje, que se calcula de acuerdo con las prácticas comerciales habituales.

8.2. En caso de entrega de los Bienes o Contenidos Digitales a cualquiera de los países de la Unión Europea - "UE" o del Espacio Económico Europeo - "EEE", el precio final en el pedido se cobrará incluyendo el impuesto sobre el valor añadido (IVA o VAT), a menos que el Comprador (sujeto pasivo del IVA en su país) facilite al Vendedor información sobre su registro a efectos del IVA, incluyendo un número de IVA válido en la UE..

8.3. En caso de entrega de los Productos o Contenidos Digitales a un tercer país fuera de la UE o del EEE, los precios de los Productos no incluyen el IVA ni otros impuestos, derechos y gravámenes aplicables..

8.4. Para más información sobre precios y condiciones de entrega de mercancías a países concretos, visite nuestra base de conocimientos aquí: IVA (Impuesto al Valor Añadido) y tasas de aduana. El Vendedor advierte de que la información facilitada en este contexto, incluida la tabla de impuestos, derechos y otras cargas típicas que figura en la Base de Conocimientos, se proporciona únicamente a título informativo como estimación no vinculante del total de impuestos y derechos de aduana previstos y no como determinación vinculante del coste final. El importe final de los impuestos, derechos y gravámenes puede variar en función de la aplicación de la legislación pertinente en el lugar de destino y de la evaluación de las autoridades competentes.

8.5. Los demás costes de entrega de los Bienes, incluidos los costes de transporte (incluidos los costes habituales de embalaje) hasta el destino elegido por el Comprador, el flete y, en su caso, otros gastos como derechos de aduana u otros gravámenes, no están incluidos en el precio de compra de los Bienes y dependen del lugar y forma de entrega y de la forma de pago elegidos por el Comprador antes de la realización del pedido o en el momento de la confirmación del pedido anticipado por parte del Comprador tras ser informado de que los Bienes pedidos anticipadamente se encuentran en stock. Si el Vendedor ofrece el envío gratuito de los Bienes, tal hecho deberá indicarse expresamente con antelación al pedido correspondiente.

8.6. El Vendedor se reserva el derecho a ofrecer descuentos adicionales u otras ventajas en función de criterios basados principalmente en el historial de compras del Comprador, como el importe total de las compras realizadas durante un determinado periodo de tiempo, el número de compras de un determinado tipo de Bienes, etc. El Vendedor también tiene derecho a ofrecer descuentos o condiciones especiales (por ejemplo, duración del pago, ampliación de la garantía, etc.) a categorías predefinidas de Compradores, como instituciones educativas y escuelas, organizaciones sin ánimo de lucro o empleados del Vendedor. La selección de Compradores con derecho a un descuento especial o a una oferta con descuento no se basa en el procesamiento y la evaluación automatizados de los datos personales de los usuarios de la Tienda electrónica, sino únicamente en una decisión comercial predeterminada y comunicada del Vendedor.

9. Condiciones de pago

9.1. El Comprador podrá elegir entre los métodos de pago ofrecidos por el Vendedor en el momento de la creación del pedido, en función de la ubicación del Comprador y del método elegido para la entrega de los Productos.

9.2. En caso de que el Comprador opte por la recogida personal en el domicilio social del Vendedor o en la dirección de los socios contractuales del Vendedor, el Comprador podrá efectuar el pago de los Productos mediante tarjeta de pago (débito/crédito) en el momento de la recogida personal de los Productos.

9.3. En caso de que el Comprador opte por el pago mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria del Vendedor, se emitirá al Comprador una factura "proforma" con los datos de pago para la transferencia bancaria tras la confirmación del pedido por parte del Vendedor..

9.4. En caso de que el Comprador opte por un pago no en efectivo mediante tarjeta de pago u otro tipo de pago a través de un servicio de terceros, el Comprador será redirigido a la pasarela de pago correspondiente del proveedor de servicios de pago para que introduzca los datos necesarios y autorice el pago por el importe del precio total del pedido. El uso de la pasarela de pago está sujeto a los términos y condiciones del proveedor de servicios de pago concreto, que están disponibles en el sitio web de dicho proveedor de servicios de pago. Si lo permite la ley, los términos y condiciones del emisor de la tarjeta de pago y, en su caso, otras normativas aplicables, el Vendedor tiene derecho a no exigir la autenticación mediante la tecnología 3D-Secure para los pagos realizados con tarjeta de pago. El Vendedor no será responsable de los daños que se produzcan en relación con el pago realizado con tarjeta de pago o el pago no en efectivo realizado a través de un servicio de terceros.

9.5. En caso de que el Comprador elija un pago no en efectivo a través de un servicio de terceros que permita el pago en una de las criptodivisas aceptadas, el precio indicado en el pedido se convertirá a la criptodivisa elegida según el tipo de cambio vigente del proveedor del servicio. En caso de reembolso del precio de compra al comprador por cualquier motivo, el precio se reembolsará mediante transferencia a la cuenta en la forma especificada en la Sección 23. de los presentes Términos y Condiciones.

9.6. El Vendedor no entregará las Mercancías al transportista para su entrega antes de que se haya abonado el precio total de compra de las Mercancías, incluidos los costes de su entrega, excepto en los casos en que el Comprador haya elegido el método de pago de las Mercancías a la entrega o cuando el Vendedor y el Comprador acuerden lo contrario en el Contrato de Compraventa celebrado..

9.7. El Vendedor expedirá al Comprador un recibo de venta o documento fiscal basado en el pago efectuado, que se enviará al Comprador en formato electrónico a la dirección de correo electrónico especificada en el pedido..

9.8. Si el precio de las Mercancías se paga independientemente de su envío, según lo acordado entre el Vendedor y el Comprador, el Comprador está obligado a pagar el precio de las Mercancías, incluidos todos los costes de entrega relacionados, en un plazo de 14 días a partir de la fecha de la factura correspondiente emitida por el Vendedor. En caso de retraso en el pago, el Comprador deberá abonar al Vendedor un interés contractual del 0,1% del importe total adeudado por cada día de retraso.

9.9. En caso de que el precio de los Productos se pague antes de que se envíen los Productos y el Comprador no abone el precio de compra, incluidos los gastos de entrega, en un plazo de 14 días laborables a partir de la confirmación del pedido, el Vendedor tendrá derecho a rescindir el Contrato de compraventa. En el caso de un pedido anticipado (es decir, un pedido de bienes que no están en stock o que aún no se han fabricado - véase el Artículo 6. de estos TyC), el Vendedor tiene derecho a rescindir el Contrato de compra una vez transcurridos 14 días hábiles desde la fecha de envío de la notificación de pago del precio de compra de los Bienes, incluidos los gastos de entrega y cualesquiera otros gastos de acuerdo con el respectivo pedido previo.

10. Reserva de Dominio - Derechos de Propiedad

10.1. La propiedad de los Bienes se transferirá al Comprador únicamente tras el pago íntegro del precio de compra. Por la presente, el Comprador y el Vendedor acuerdan expresamente una reserva de propiedad a favor del Vendedor hasta que se realice dicho pago en su totalidad.

10.2. Hasta que la propiedad de los Bienes sea transferida al Comprador, éste no podrá enajenar, comprometer o gravar de cualquier otro modo los Bienes con ningún derecho a favor de terceros.

10.3. Si el precio de compra de las Mercancías es, en virtud del acuerdo entre el Vendedor y el Comprador, pagadero independientemente del envío de las Mercancías, y el Comprador no paga la factura a su vencimiento, incluso después de que las Mercancías hayan sido entregadas o puestas a disposición del Comprador, el Vendedor tendrá derecho a exigir la devolución de las Mercancías. El Comprador devolverá los Productos al Vendedor en un plazo de 10 días laborables a partir de la recepción de dicha solicitud. Si el Comprador no devuelve los Productos en el plazo estipulado, el Vendedor tendrá derecho a reclamar una penalización contractual equivalente al precio de compra de los Productos no devueltos, IVA incluido. La imposición de la penalización contractual no prejuzgará en modo alguno el derecho del Vendedor a reclamar una indemnización íntegra por los daños y perjuicios sufridos.

11. Términos de entrega y condiciones de uso en general

11.1. El Vendedor preparará para su recogida o enviará al Consumidor los Bienes adquiridos que figuren en stock dentro del plazo especificado para el artículo correspondiente en la interfaz web de la Tienda electrónica.

11.2. Si el Comprador selecciona la entrega de los Productos adquiridos en una dirección especificada en el pedido, el plazo de entrega previsto se indica en la interfaz web de la Tienda electrónica para el tipo de transporte seleccionado. Este plazo es aproximado y puede variar en función del lugar de entrega elegido o de la carga de trabajo actual del transportista seleccionado. El estado del pedido puede seguirse a través de la interfaz web de la tienda electrónica o, si está disponible, a través del servicio de seguimiento proporcionado por el transportista correspondiente.

11.3. Si un pedido incluye varios tipos de Productos con diferentes plazos de entrega, los Productos sólo se enviarán una vez que se haya completado todo el pedido y todos los artículos estén disponibles, a menos que el Vendedor y el Comprador acuerden lo contrario.

11.4. El Comprador está obligado a utilizar los Bienes estrictamente de conformidad con el manual de usuario y las instrucciones del fabricante, incluidas las actualizaciones u orientaciones accesibles a través de los enlaces proporcionados en el sitio web del fabricante o en el sitio web de la E-shop. El Vendedor no será responsable de los defectos derivados de un uso incorrecto o inadecuado de los Productos. Además, el Comprador reconoce que los Productos ofrecidos en la Tienda electrónica no están destinados a la producción industrial o en serie, a menos que se indique expresamente lo contrario o se acuerde lo contrario para dichos Productos.



Parte 2 - Derechos y Obligaciones en las Compras de los Consumidores


12. Condiciones de entrega a los consumidores

12.1. El riesgo de deterioro del artículo se transmite al Consumidor en el momento de la recepción del artículo por parte del Vendedor o del transportista correspondiente.

12.2. En el caso de Contenidos Digitales no suministrados en soporte tangible, el Consumidor consiente el inicio de la ejecución del Contrato antes de la expiración del plazo de desistimiento. Al prestar este consentimiento, el Comprador reconoce que con ello renuncia a su derecho a desistir del contrato de compra de Contenidos Digitales sin alegar motivo alguno, tal y como se especifica en el Artículo 13. de estos TyC.

13. Derecho del consumidor a rescindir el contrato sin indicar el motivo

13.1. El Comprador que haya celebrado un Contrato de Adquisición como Consumidor tendrá derecho a desistir del Contrato de Adquisición de los Bienes sin alegar motivo alguno, en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de los Bienes. En el caso de un pedido que conste de varios Bienes entregados por separado o por partes en virtud de un único pedido, el plazo de desistimiento comenzará a partir de la recepción del último artículo de los Bienes.

13.2. Los demás derechos del Consumidor relativos a la posibilidad de desistir del Contrato de Compraventa no se verán afectados en modo alguno.

13.3. La retirada del Acuerdo de compra en virtud del Artículo 13.1. de estos TyC puede ser enviada por el Comprador por escrito a la dirección del domicilio social del Vendedor o electrónicamente a la dirección de correo electrónico que figura en el Artículo 1.2. de los presentes TyC y en el sitio web de la E-shop. El Consumidor también puede utilizar el modelo de formulario de desistimiento del contrato de compraventa con el Vendedor, que puede descargarse aquí.

13.4. El Consumidor está obligado a devolver o enviar los Bienes al Vendedor en un plazo máximo de 14 días naturales a partir de la fecha de desistimiento del Contrato de Compraventa. Los costes asociados a la devolución de los Bienes al Vendedor correrán a cargo del Consumidor, incluso en los casos en que la naturaleza de los Bienes impida su devolución a través de los métodos postales estándar. El Consumidor asume todos los riesgos de deterioro de los Bienes durante su transporte de vuelta al Vendedor.

13.5. En caso de desistimiento del Contrato de Compraventa de conformidad con el Artículo 13.1. de los presentes Términos y Condiciones, el Vendedor reembolsará todos los fondos recibidos del Consumidor en el plazo de catorce (14) días naturales desde la retirada del Consumidor, utilizando el mismo método de pago por el que se recibieron originalmente los fondos, a menos que se acuerde expresamente lo contrario con el Consumidor y siempre que no se incurra en costes adicionales para el Consumidor como consecuencia de ello. No obstante, el Vendedor podrá retener el reembolso hasta haber recibido los Bienes de vuelta, o hasta que el Consumidor haya presentado una prueba de haber devuelto los Bienes, según qué condición se cumpla primero.

13.6. Si el Consumidor elige una modalidad de entrega diferente de la opción de entrega menos costosa ofrecida por el Vendedor, el Vendedor reembolsará al Consumidor los gastos de entrega solo hasta el importe correspondiente al coste de la modalidad de entrega menos costosa disponible. Si el Consumidor utilizó un vale de descuento al realizar la compra (según lo especificado en el Artículo 24. de los presentes Términos y Condiciones), el Consumidor tendrá derecho a un reembolso únicamente por el importe efectivamente pagado en términos monetarios al Vendedor por el precio de compra de los Bienes y los gastos de entrega. Para la parte de la compra cubierta por el vale de descuento, el Vendedor emitirá, a petición del Consumidor, un vale de descuento de sustitución por el valor correspondiente.

13.7. El Consumidor reconoce que el desistimiento del Contrato de compra no es posible en determinados casos, entre los que se incluyen, a título meramente enunciativo y no limitativo, los siguientes: Bienes que hayan sido fabricados conforme a las especificaciones del Consumidor o claramente personalizados para satisfacer las necesidades personales del Consumidor; Bienes que, tras la entrega, hayan sido mezclados o combinados con otros artículos de forma irreversible; Bienes perecederos o con un periodo de conservación limitado; Bienes suministrados en envases precintados que no puedan ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene, cuando el Consumidor haya desprecintado el envase; y grabaciones sonoras o visuales, o programas informáticos, suministrados en envases precintados, cuando el Consumidor haya roto el precinto..

13.8. El Consumidor reconoce que, en caso de desistimiento del Contrato de Compraventa en virtud de lo dispuesto en el Artículo 13. de los presentes Términos y Condiciones, el Consumidor será responsable ante el Vendedor de cualquier reducción del valor de los Bienes resultante de una manipulación de los mismos distinta de la necesaria para familiarizarse con la naturaleza, características y funcionalidad de los Bienes. Esto se aplica en particular a los Bienes en los que la retirada de su embalaje original puede dar lugar a una reducción de valor (por ejemplo, debido a la desecación, imposibilidad de volver a aplicar, etc.). El Consumidor reconoce además que la rescisión del Contrato de compra solo es posible en relación con todos los componentes de un único producto entregado si este consta de múltiples artículos separables.

13.9. En caso de desistimiento del Contrato de Compraventa por parte del Consumidor en virtud de este Artículo 13. de los presentes Términos y Condiciones, cualquier acuerdo de regalo celebrado en virtud del Artículo 7. de los presentes Términos y Condiciones finalizará con la entrega de la notificación de desistimiento. El Consumidor estará obligado a devolver al Vendedor el regalo recibido junto con los Bienes.

13.10 El Consumidor reconoce que no tiene derecho a desistir del contrato de suministro de Contenidos Digitales que no se suministren en soporte tangible, una vez suministrados los Contenidos Digitales o iniciada su ejecución con el previo consentimiento expreso del Consumidor y el reconocimiento de la pérdida del derecho de desistimiento (según lo especificado en el Artículo 12.2. de los presentes Términos y Condiciones), aunque se produzca antes de que expire el plazo de desistimiento especificado en el Artículo 13.1. de los presentes Términos y Condiciones.

14. Calidad de los Bienes en el Momento de la Aceptación y Derechos del Consumidor en Caso de Funcionamiento Defectuoso

14.1. El Vendedor será responsable frente al Consumidor de que los Bienes adquiridos estén libres de defectos en el momento de su recepción por el Consumidor. En concreto, el Vendedor será responsable frente al Consumidor de que los Bienes:

  1. se ajusta a la descripción, tipo y cantidad, así como a la calidad, funcionalidad, compatibilidad, interoperabilidad y demás características especificadas;
  2. sean aptos para el uso indicado en la descripción de los bienes o para su uso habitual;
  3. se suministran con los accesorios acordados y las instrucciones de uso (véase el Artículo 11.4. de estos TyC)

14.2. El Vendedor también es responsable ante el Consumidor de que, además de las características acordadas:

  1. los Bienes son adecuados para el fin para el que se utilizan normalmente, incluso en relación con los derechos de terceros, la legislación aplicable, las normas técnicas o, en ausencia de normas técnicas, los códigos de prácticas de la industria;
  2. los Bienes corresponden en cantidad, calidad y otras características, incluidas la durabilidad, funcionalidad, compatibilidad y seguridad, a las características habituales de los artículos del mismo tipo que el Consumidor puede razonablemente esperar, teniendo en cuenta las declaraciones públicas realizadas por el Vendedor u otros en la misma cadena contractual, en particular en la publicidad o el etiquetado;
  3. los Bienes se suministran con los accesorios, incluidos el embalaje, las instrucciones de montaje y otras instrucciones de uso, que el Consumidor pueda razonablemente esperar; y
  4. los Bienes se corresponden en calidad o fabricación con cualquier muestra o modelo facilitado por el Vendedor al Consumidor antes de la celebración del Contrato de Compraventa.

14.3. El artículo 14.2. de estos TyC no se aplicará si el Vendedor ha informado expresamente al Consumidor, antes de la celebración del Contrato de Compra, de que una característica específica de los Bienes se desvía de las características habituales, y el Consumidor ha aceptado expresamente dicha desviación en el momento de celebrar el Contrato de Compra.

14.4. El Vendedor también será responsable frente al Consumidor por cualquier defecto derivado de un montaje o instalación inadecuados, siempre que dicho montaje o instalación haya sido realizado por el Vendedor o bajo su responsabilidad en virtud del Contrato de compraventa. Esta responsabilidad se extiende a los casos en que el montaje o la instalación hayan sido realizados por el Consumidor, pero el defecto sea consecuencia de instrucciones inadecuadas o erróneas facilitadas por el Vendedor o el proveedor de los contenidos o servicios digitales.

14.5. El Consumidor no podrá reclamar derechos derivados de una prestación defectuosa si el defecto ha sido causado por él mismo. Además, no se considerará defecto el desgaste resultante del uso normal o, en el caso de un artículo usado, el desgaste correspondiente al grado de su uso anterior.

14.6. Regalos, tal y como se definen en el Artículo 7. de los presentes TyC no estarán sujetos a responsabilidad por defectos.

14.7. Los derechos del Consumidor derivados de un cumplimiento defectuoso se basarán en los defectos existentes en el momento de la recepción de los Bienes, incluso si tales defectos se manifiestan en un momento posterior. Si un defecto se manifiesta en el plazo de un año desde la recepción de los Bienes, se presumirá que los Bienes eran defectuosos en el momento de la recepción, salvo que la naturaleza de los Bienes o del defecto sea incompatible con dicha presunción. Este plazo se suspenderá durante el tiempo en que el Consumidor no pueda utilizar los Bienes debido a una reclamación legítima en relación con el defecto.

14.8. El consumidor puede presentar una reclamación por un defecto que se manifieste en un plazo de dos años a partir de la recepción de los bienes. Sin embargo, para la compra de artículos usados, este plazo se limita a un año a partir de la fecha de recepción. En el caso de los bienes consumibles, el plazo para reclamar por un defecto se limita a la fecha de caducidad o de consumo preferente indicada en el bien. A efectos de estas disposiciones, los bienes consumibles incluyen artículos como planchas de impresión, filamentos, láminas, pilas y productos similares. Ver periodos de garantía.

14.9. Si el bien presenta un defecto, el Consumidor tendrá derecho a exigir su subsanación. El Consumidor podrá, a su elección, exigir la entrega de un nuevo artículo libre de defectos o la reparación del artículo defectuoso, a menos que el método elegido para subsanar el defecto sea imposible o imponga costes desproporcionados en comparación con el método alternativo. Dicha evaluación tendrá en cuenta, en particular, la naturaleza y la importancia del defecto, el valor que tendría el artículo si estuviera libre de defectos y si el defecto puede subsanarse por el método alternativo sin causar inconvenientes significativos al Consumidor.

14.10 El vendedor puede negarse a subsanar el defecto si hacerlo resulta imposible o supone unos costes desproporcionados, especialmente en relación con la importancia del defecto y el valor que tendría el artículo sin el defecto.

14.11. El Vendedor deberá subsanar el defecto en un plazo razonable tras su detección, asegurándose de que el Consumidor no experimente inconvenientes significativos, teniendo en cuenta la naturaleza del artículo y la finalidad para la que el Consumidor lo adquirió. El Vendedor correrá con los gastos de subsanación del defecto.

14.12. Si el Consumidor no toma posesión del artículo en un plazo razonable después de haber sido informado por el Vendedor de la posibilidad de recoger el artículo tras la reparación, el Consumidor deberá abonar al Vendedor una tasa de almacenamiento de 10 EUR por cada día de almacenamiento.

14.13. El Consumidor podrá solicitar un descuento razonable o desistir del Contrato de Compraventa si:

  1. el Vendedor se niega a subsanar el defecto o no lo hace de conformidad con los artículos 14.9.14.10 de estos TyC;
  2. el defecto se manifiesta repetidamente;
  3. el defecto constituye un incumplimiento sustancial del contrato; o
  4. de la declaración del Vendedor o de las circunstancias se desprende que el defecto no será subsanado en un plazo razonable o sin inconvenientes significativos para el Consumidor.

14.14. El descuento razonable se calculará como la diferencia entre el valor de mercado del artículo sin defectos y el valor de mercado del artículo defectuoso recibido por el Consumidor.

14.15. El Consumidor no podrá desistir del Contrato de Compraventa si el defecto es insignificante; un defecto no se considerará insignificante. No se aplicarán los artículos 2110 y 2111 del Código Civil.

14.16. Si el Consumidor desiste del Contrato de Compraventa, el Vendedor reembolsará el precio de compra al Consumidor sin demora indebida tras la recepción del artículo o después de que el Consumidor aporte la prueba de que el artículo ha sido enviado. El reembolso del precio de compra se regirá por las condiciones establecidas en el Artículo 23. de estos TyC.

14.17. El Vendedor y el Consumidor podrán acordar que el importe que el Vendedor esté obligado a devolver al Consumidor en virtud del Artículo 14.16. de los presentes TyC podrá abonarse en el precio de compra de otros bienes o contenidos digitales adquiridos por el Consumidor y aún no pagados, o en el valor nominal de un vale para su uso en la E-shop.

14.18. El Vendedor responderá de los defectos de los Contenidos Digitales que estuvieran presentes en el momento de su puesta a disposición. El Consumidor tendrá derecho a notificar al Vendedor los defectos que aparezcan en el Contenido Digital en el plazo de dos años desde su puesta a disposición. Las disposiciones de los artículos 2389l a 2389p del Código Civil se aplicarán a los derechos del Consumidor derivados de la ejecución defectuosa del Contenido Digital. En particular, el Consumidor tendrá derecho a exigir la rectificación de los defectos del Contenido Digital, a menos que dicha rectificación sea imposible o imponga costes desproporcionados. Además, el Consumidor podrá exigir un descuento razonable o rescindir el Contrato si el Vendedor no subsana el defecto del Contenido Digital, si el defecto persiste tras un intento de subsanación o si el defecto constituye un incumplimiento sustancial del Contrato.

15. Ejercicio de los Derechos del Consumidor en Caso de Funcionamiento Defectuoso

15.1. El Consumidor podrá notificar al Vendedor un defecto en la forma y en el lugar especificados en el apartado 1.3 de los presentes TyC. No obstante, si se designa a otra persona para llevar a cabo la reparación y ésta se encuentra en las instalaciones del Vendedor o en un lugar más cercano al Consumidor, el Consumidor tendrá derecho a notificar el defecto a la persona designada para llevar a cabo la reparación.

15.2. El Vendedor está obligado a resolver una reclamación presentada por el Consumidor en un plazo de 30 días a partir de la presentación por parte del Consumidor, a menos que el Vendedor y el Consumidor acuerden un plazo más largo. Si el objeto de la obligación es el suministro de contenidos digitales, incluidos los contenidos digitales suministrados en un soporte tangible, o un servicio de contenidos digitales, la reclamación deberá resolverse en un plazo razonable, teniendo en cuenta la naturaleza del contenido digital o del servicio de contenidos digitales y la finalidad para la que el Consumidor lo solicitó. Transcurrido el plazo de 30 días a que se refiere el presente apartado, el Consumidor podrá desistir del Contrato de compra o solicitar un descuento razonable.

15.3. El Vendedor evaluará la reclamación basándose en la descripción del defecto y en la documentación adjunta. Si los bienes reclamados no han sido entregados físicamente para su inspección y, basándose en la descripción del defecto o en la documentación adjunta, el Vendedor determina que una evaluación adecuada de la reclamación requiere que los bienes reclamados sean inspeccionados físicamente o probados en el centro de servicio del Vendedor, el Vendedor solicitará sin demora al Consumidor que entregue los bienes reclamados para su evaluación física sin demora indebida. El Consumidor podrá entregar los bienes en persona en la sede del Vendedor o enviar los bienes reclamados por correo. El Vendedor señala además que el plazo de 30 días para resolver la reclamación, según lo establecido en el Artículo 15.2. de los presentes TyC, podrá ampliarse automáticamente por el tiempo durante el cual el Consumidor retrase la entrega de los bienes reclamados, o por cualquier retraso en la entrega de los bienes que esté fuera del control del Vendedor y no pueda evitarse razonablemente (por ejemplo, fallos del servicio postal, retención de los bienes en la aduana, etc.).

15.4. Los gastos de transporte de los bienes reclamados correrán a cargo del Consumidor. No obstante, el Consumidor tendrá derecho al reembolso de los gastos en que razonablemente haya incurrido en el ejercicio de sus derechos derivados del cumplimiento defectuoso en caso de reclamación justificada. El Consumidor deberá reclamar estos gastos sin demora indebida y a más tardar un mes después de la expiración del plazo en el que debe comunicarse el defecto.

15.5. Los detalles relativos al procedimiento de reclamación figuran en la Política de Reclamaciones, que está disponible a través de la interfaz web de la E-shop y en forma de texto facilitado al Consumidor.

16. Otras cláusulas de los contratos de consumo

16.1. El Consumidor acepta el uso de medios de comunicación a distancia en relación con la celebración del Contrato con el Vendedor. Los costes en los que incurra el Consumidor por el uso de medios de comunicación a distancia en este contexto serán asumidos en su totalidad por el Consumidor. Estos costes no diferirán de las tarifas básicas en la localidad del Consumidor.

16.2. El Vendedor no está vinculado por ningún código de conducta en relación con el Consumidor en el sentido del artículo 1820(1)(n) del Código Civil.

16.3. En caso de que surja un litigio en materia de consumo entre el Consumidor y el Vendedor, que no pueda resolverse de mutuo acuerdo, el Consumidor tiene derecho a presentar una propuesta de resolución extrajudicial de dicho litigio ante el órgano competente para la resolución extrajudicial de litigios en materia de consumo, que es:

Czech Trade Inspection Authority, Central Inspectorate Alternative Dispute Resolution (ADR)
Department
Štěpánská 15
120 00 Praga 2 – Nové Město
República Checa

Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: https://adr.coi.cz

Los consumidores también pueden utilizar la plataforma de resolución de litigios creada por la Comisión Europea, disponible en: https://ec.europa.eu/consumers/odr/.



Parte 3 - Derechos y Obligaciones en las compras Realizadas por Clientes Comerciales


17. Condiciones de entrega para Clientes Comerciales

17.1. El riesgo de daño de la mercancía se transmite al Comprador en el momento en que el Comprador toma posesión de la mercancía del Vendedor.

17.2. El riesgo de daño de la mercancía conforme al Artículo 17.1. también se transmite al Comprador si éste no toma posesión de la mercancía, siempre que el Vendedor la haya puesto a disposición del Comprador. En tal caso, el Comprador también estará obligado a reembolsar al Vendedor todos los gastos derivados del almacenamiento de la mercancía no reclamada.

18. Responsabilidad por Defectos Aplicable a los Clientes Comerciales

18.1. El Vendedor será responsable ante el Comprador de que las Mercancías estén libres de defectos en el momento de la transferencia del riesgo de daños al Comprador.

18.2. El Comprador está obligado a notificar al Vendedor sin demora indebida tras descubrir dicho defecto.

18.3. Los derechos del Comprador derivados de un cumplimiento defectuoso se regirán por las disposiciones pertinentes del Código Civil checo, en particular los artículos 1914 a 1925 y los artículos 2099 a 2117.

18.4. En caso de que las Mercancías presenten defectos que constituyan un incumplimiento sustancial del Contrato de Compraventa, el Comprador tendrá derecho a:

  1. exigir que se subsane el defecto mediante reparación;
  2. solicitar la entrega de nuevas mercancías o de cualquier mercancía que falte;
  3. reclamar un descuento razonable sobre el precio de compra; o
  4. rescindir el Contrato de Compraventa.

18.5. Si el Comprador no notifica al Vendedor la solución elegida por el Comprador a su debido tiempo, el Comprador sólo tendrá derecho a los derechos especificados a continuación en caso de incumplimiento no material del Contrato de Compraventa. Si el Comprador no notifica al Vendedor un defecto en las Mercancías a su debido tiempo, perderá el derecho a desistir del Contrato de Adquisición. Además, el Comprador no podrá rescindir el Contrato de compra si el defecto es insignificante.

18.6. Si la Mercancía solo presenta defectos que constituyan un incumplimiento no material del Contrato de Compraventa, el Comprador tendrá derecho a exigir la eliminación del defecto o un descuento razonable sobre el precio de compra.

19. Derechos y obligaciones adicionales para los contratos con Clientes Comerciales

19.1. Si el Comprador es un empresario, se presumirá que los Productos adquiridos por el Comprador están destinados principalmente a fines empresariales. En consecuencia, queda excluida la responsabilidad del Vendedor por daños causados por un defecto en los Bienes en virtud de lo dispuesto en el artículo 2939 y siguientes del Código Civil.

19.2. El Comprador no tendrá derecho a compensación por los costes razonablemente incurridos en el ejercicio de los derechos derivados de un cumplimiento defectuoso.



Parte 4 - Otros derechos y obligaciones


20. Garantía Contractual

20.1. El Vendedor proporciona una garantía contractual de calidad exclusivamente para las impresoras 3D PRUSA y los componentes utilizados en su producción o que formen parte integrante de las mismas.

20.2. Los términos y condiciones de la garantía contractual para determinados tipos de Bienes se establecen en el siguiente documento: Garantía (en lo sucesivo, la "Garantía General"). Si las Mercancías, su embalaje, instrucciones o descripción que acompañan a las Mercancías especifican términos de garantía o un período de garantía diferentes de los establecidos en la Garantía General (en lo sucesivo, la "Garantía Especial"), se aplicarán los términos de la Garantía Especial. Los Bienes que no estén cubiertos por la Garantía General o para los que el Vendedor no especifique un periodo o términos de garantía diferentes en virtud de la Garantía Especial se suministran sin garantía de calidad y están sujetos a los términos y condiciones generales de responsabilidad por defectos en virtud de lo dispuesto en los presentes TyC. A los efectos de las presentes Condiciones, por garantía contractual se entenderá la Garantía General o la Garantía Especial, cualquiera que sea aplicable a las Mercancías concretas (la "Garantía Contractual").

20.3. La Garantía Contractual quedará anulada si los Bienes resultan dañados debido a un funcionamiento contrario a las instrucciones y recomendaciones proporcionadas en los manuales e instrucciones oficiales, o como resultado de modificaciones o alteraciones no autorizadas del hardware o software. Si los Bienes se entregan en forma de componentes individuales para ser ensamblados por el Comprador, la Garantía Contractual de calidad se aplicará únicamente a los componentes individuales por separado.

20.4. La Garantía Contractual se aplica a los Contratos de Compraventa celebrados tanto con Consumidores como con Clientes Empresariales.

20.5. La Garantía Contractual es transmisible a otra persona sólo en la medida en que haya sido concedida por PRUSA al primer Comprador, siempre que la duración total del periodo de garantía se calcule desde el momento de la primera transmisión de propiedad entre PRUSA y el primer Comprador.

20.6. Los regalos y contenidos digitales se ofrecen sin garantía de calidad.

21. Uso de los Contenidos Digitales y derechos derivados de su ejecución defectuosa

21.1. Los Contenidos Digitales adquiridos se ponen a disposición del Comprador una sola vez mediante el envío de un enlace a la dirección de correo electrónico del Comprador previo pago del precio. El Contenido Digital se pone a disposición únicamente para uso personal a través del sitio web del Vendedor. Quedan reservados todos los demás derechos sobre el Contenido Digital. En particular, el Comprador no tiene derecho a reproducir, revender, comunicar al público, compartir con terceros o poner a disposición de otra persona el Contenido Digital para su uso, a menos que se indique lo contrario para el respectivo Contenido Digital.

21.2. Los Contenidos Digitales en forma de vídeos de formación, instrucciones y tutoriales se proporcionan sin derecho a actualizaciones ni servicios de soporte adicionales, entendiéndose que se pondrán a disposición de los usuarios autorizados y registrados para su reproducción en línea (incluida la repetición) en la sección correspondiente del sitio web de PRUSA. Deberá utilizar la PRUSA ACCOUNT para iniciar sesión. El Contenido Digital estará disponible durante al menos dos años después de la compra. Para reproducir los Contenidos Digitales, es suficiente un navegador de Internet normal y actualizado con un java-script activado que permita la reproducción de contenidos audiovisuales.

22. Desistimiento del contrato por parte del Vendedor

22.1. En el caso de reservas o Bienes que no se encuentren en stock, si el Vendedor no puede entregar los Bienes a tiempo debido a una indisponibilidad temporal o a interrupciones inesperadas en el suministro de materias primas o productos de terceros, y el Comprador no acepta una fecha de entrega posterior, el Vendedor se reserva el derecho a rescindir el Contrato de compraventa. El Comprador tendrá derecho a rescindir el Contrato de Compra por el mismo motivo.

22.2. El Vendedor también se reserva el derecho a rescindir el Contrato de compra por razones objetivas graves ajenas a su control que dificulten o imposibiliten injustificadamente la entrega de los Productos en virtud del Contrato de compra pertinente (por ejemplo, debido a una indisponibilidad permanente, a un aumento significativo de los costes de producción de los Productos, a la imposición de restricciones a la exportación o importación por parte de las autoridades competentes, etc.), o si la interfaz web de la Tienda electrónica ha mostrado información manifiestamente incorrecta sobre el precio de los Productos.

22.3. El Vendedor también se reserva el derecho a rescindir el Contrato si el Comprador ha canjeado un vale de descuento infringiendo estos TyC o las normas especificadas en las mismas.

22.4. El Vendedor tendrá derecho a rescindir el Contrato si el Comprador no recibe los Productos o no presta la colaboración necesaria para su entrega. En tal caso, el Comprador correrá con los gastos derivados de la entrega de los Productos. Las disposiciones 14.12 de los presentes TyC no se verán afectadas.

23. Reembolso por rescisión del Contrato

23.1. Por regla general, el Vendedor reembolsará el dinero de la misma forma en que el Comprador efectuó el pago. Si el reembolso de esta manera no es posible, o si el Vendedor cumple con la solicitud del Comprador de cambiar el método de reembolso, el Comprador está obligado a informar al Vendedor sin demora indebida de los detalles de pago pertinentes. Si el pago por parte del Comprador se realizó utilizando criptomoneda a través de un servicio de terceros, el Vendedor procesará el reembolso en la moneda fiduciaria y el importe especificado en el documento fiscal emitido para el pedido pagado, a través de un pago no en efectivo a la cuenta bancaria del Comprador, basándose en los detalles de pago proporcionados por el Comprador. El Comprador está obligado a proporcionar estos datos de pago al Vendedor sin demora indebida.

23.2. El Vendedor y el Comprador podrán acordar compensar el dinero que el Vendedor esté obligado a devolver al Comprador con el precio de compra de los Bienes o Contenidos Digitales adquiridos pero no pagados, o con el valor nominal de un Vale.

24. Bonos y vales de descuento

24.1. Antes de realizar el pedido, el Comprador podrá canjear un vale o vale de descuento introduciendo el código promocional, exclusivamente de acuerdo con las normas especificadas en el mismo. No se podrá canjear más de un vale o vale de descuento por pedido. No existe ningún derecho legal a canjear un vale de descuento.

24.2. Un vale o vale de descuento puede combinarse con otras ofertas de descuento del Vendedor, a menos que se especifique lo contrario en las normas del vale de descuento.

24.3. Un vale de descuento puede representar un importe fijo o un porcentaje de descuento. Sin embargo, los vales se emiten siempre por un importe fijo.

24.4. Un vale o vale de descuento podrá canjearse en relación con la totalidad del pedido, con un único artículo o con el coste de entrega de los Productos, según se especifique en el mismo.

24.5. Un vale o vale de descuento solo puede canjearse una vez. No obstante, si el vale o vale de descuento representa un importe fijo superior al valor del pedido, y a menos que se especifique lo contrario en las condiciones aplicables del vale, podrá canjearse repetidamente hasta que se agote su valor total.

24.6. Un vale de descuento es intransferible y no puede canjearse con terceros por dinero ni por ningún otro valor. Un vale de descuento no tiene valor de mercado. El Comprador no tiene derecho a exigir que el Vendedor cambie el vale de descuento por dinero.

24.7.  El Comprador está obligado a canjear el vale de descuento o Vale antes de su vencimiento. La validez del vale de descuento se regirá por los términos especificados en el mismo y oscilará entre un mínimo de tres meses y un máximo de doce meses desde la fecha de emisión. Esta limitación de validez no se aplicará a un Vale emitido y pagado por el Consumidor en relación con un desistimiento del Contrato de Compraventa en virtud de lo dispuesto en el Artículo 13. de estos TyC, que tendrán un periodo de validez de 36 meses a partir de la fecha de emisión. El Vendedor no proporcionará al Comprador ningún reembolso ni ninguna otra compensación por el valor no utilizado de un vale de descuento o Vale caducado.

24.8. El Vendedor se reserva el derecho a negarse a canjear un vale o cupón de descuento si considera razonablemente que el vale o cupón de descuento ha sido canjeado infringiendo estos TyC o las condiciones aplicables.

24.9. El riesgo de pérdida, destrucción, robo o uso indebido de un vale o cupón de descuento pasa al Comprador en el momento de su emisión. La pérdida, destrucción, robo o uso indebido de un vale o cupón de descuento no podrá ser sustituido ni compensado de otro modo.

25. Valoraciones y reseñas

25.1. La E-shop utiliza herramientas de terceros, como los servicios "Verified by Heureka Customers" o "TrustPilot", para evaluar la satisfacción de los usuarios. Estas herramientas verifican la satisfacción del Comprador con los servicios de la E-shop. Solo los Compradores que hayan completado una compra a través de la E-shop pueden proporcionar una valoración. Los datos de dichos Compradores podrán transmitirse al socio del Vendedor con el consentimiento del Comprador, tras lo cual el socio podrá invitar al Comprador a proporcionar una valoración. La valoración enviada podrá publicarse posteriormente en el sitio web del socio e, indirectamente, en el sitio web de la E-shop.

25.2. La interfaz web de la tienda electrónica también permite a los usuarios registrados en una PRUSA ACCOUNT válida enviar reseñas de determinados Productos disponibles en la tienda electrónica. El envío de una opinión sobre un artículo concreto no es condición para la adquisición o propiedad de los Productos o Contenidos Digitales objeto de la opinión. Las opiniones pueden ser enviadas por usuarios con experiencia en impresión 3D o familiarizados con los productos PRUSA u otros Productos y Contenidos Digitales valorados, ya sea mediante uso personal, afición o actividades profesionales (por ejemplo, talleres comunitarios, escuelas, laboratorios creativos, etc.). El Vendedor no verifica que las valoraciones procedan de personas que hayan comprado o utilizado los Productos, Contenidos Digitales o servicios valorados.

26. Denuncia de contenidos ilegales

26.1. En PRUSA, reconocemos que el intercambio mutuo de información, opiniones y críticas entre los visitantes de nuestra E-shop, así como entre los usuarios de nuestros productos y servicios, constituye uno de los pilares fundamentales del desarrollo de nuestra comunidad. Sin embargo, es igualmente importante garantizar que dichos intercambios no incluyan contenidos ilegales y cumplan con los principios generales de decencia y legalidad.

26.2. Se consideran contenidos ilícitos, en particular, los que:

  1. infrinjan los derechos de propiedad intelectual de otra persona (contenidos pirateados);
  2. inciten al odio contra un grupo de personas o a la restricción de sus derechos y libertades, o la promoción de un movimiento que persiga este fin (contenido de odio);
  3. tengan contenido sexual explícito; o
  4. atenten contra la dignidad, la reputación o la reputación de una persona o pueda perjudicarla de otro modo.

26.3. Queda prohibida la distribución de contenidos ilegales a través de la E-shop y otros servicios en línea de PRUSA.

26.4. Si encuentras algún contenido ilegal, le rogamos que nos lo comunique: [email protected]. También puede utilizar el formulario en línea disponible aquí o en la parte inferior de nuestro sitio web para denunciar contenidos ilegales.

26.5. Para que podamos procesar su notificación, debes incluir todos los detalles necesarios para explicar por qué cree que el contenido es ilegal. Esto incluye especificar las razones de su supuesta ilegalidad (por ejemplo, pirata, odioso, difamatorio, etc.), proporcionar una URL u otra dirección específica donde se encuentre el contenido identificado, e incluir una descripción del contenido. También debes facilitar tu nombre y una dirección de correo electrónico de contacto (si es distinta de la utilizada para enviar la notificación). La información personal que facilite se utilizará exclusivamente para tramitar su notificación.

26.6. Te confirmaremos la recepción de su notificación por correo electrónico a la dirección que nos haya facilitado. Nos esforzaremos por tramitar todas las notificaciones en un plazo razonable, normalmente de 5 días laborables. Una vez procesada su notificación, le informaremos por correo electrónico del resultado.

26.7. Si determinamos que el contenido marcado es ilegal, tenemos derecho a hacer que el contenido ilegal no esté disponible, restringir la disponibilidad de los servicios al usuario que publicó el contenido ilegal, o restringir o cancelar la cuenta del usuario. Informaremos al autor del contenido por escrito de dicha acción, incluyendo las razones de nuestra decisión junto con información sobre su derecho a apelar la decisión.

26.8. Ten en cuenta que no se debe abusar de este mecanismo de notificación de contenidos ilegales. Si las notificaciones se envían de forma no autorizada, en grandes cantidades o a través de medios automatizados (por ejemplo, como parte de acoso, procesos automatizados o repetidas notificaciones no autorizadas), no procesaremos dichas notificaciones. Además, nos reservamos el derecho de emprender otras acciones legales, si fuera necesario, para evitar tales comportamientos.

27. Quejas

27.1. Los compradores pueden dirigir sus reclamaciones directamente al Vendedor a través de la dirección de correo electrónico del Vendedor especificada en el 1.2 de los presentes TyC y publicados en el sitio web de la E-shop. El Vendedor siempre enviará información sobre la resolución de la reclamación a la dirección de correo electrónico del Comprador.

27.2. Los compradores también pueden dirigirse directamente a las autoridades supervisoras estatales competentes en caso de reclamación. El vendedor está autorizado a vender mercancías sobre la base de una licencia comercial válida. El control comercial lo realiza la autoridad comercial competente dentro de su ámbito de competencia. Las reclamaciones relativas a los servicios de comunicaciones electrónicas pueden presentarse ante la Oficina Checa de Telecomunicaciones, mientras que la Autoridad Checa de Inspección Comercial supervisa el cumplimiento de la Ley nº 634/1992 de la recopilación de leyes sobre protección del consumidor, en su versión modificada, dentro de su ámbito definido.

28. Disposiciones finales

28.1. La redacción de estos Términos y Condiciones podrá ser modificada o complementada por el Vendedor en cualquier momento, pero ello no afectará a los derechos y obligaciones surgidos durante la vigencia de su redacción anterior. Además, el Vendedor podrá modificar unilateralmente los términos y condiciones en la medida en que resulte apropiado con respecto a sus obligaciones a largo plazo en virtud de estos Términos y Condiciones. El Vendedor notificará al Comprador cualquier modificación de los Términos y Condiciones al menos 14 días antes de la fecha de entrada en vigor de la nueva versión de estos Términos y Condiciones mediante la publicación de la nueva versión en la interfaz en línea de la tienda en línea o mediante el envío de un aviso a la dirección de correo electrónico del Comprador.

28.2. Los presentes Términos y Condiciones se rigen por la legislación vinculante de la República Checa. Si el Comprador es también un consumidor, reconoce que la elección de la ley en virtud de la frase anterior no afecta a sus derechos como consumidor, que no pueden ser objeto de derogación contractual y que de otro modo se aplicarían en ausencia de elección de la ley, de conformidad con el Artículo 6. (1) del Reglamento (CE) nº 593/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales (Roma I).

28.3. Las partes excluyen expresamente la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) a las relaciones contractuales derivadas de un contrato de compraventa en virtud de los presentes TyC.

28.4. La invalidez o ineficacia de cualquier disposición de los presentes TyC no afectará a la validez y eficacia de las demás disposiciones.

28.5. La versión válida y vigente de estos TyC está siempre disponible en Internet en la dirección: https://www.prusa3d.com/page/general-terms-and-conditions_231236/.

28.6. Esta versión de estos TyC es válida y efectiva a partir de 9 de octubre de 2025 y sustituye a todas las versiones anteriores de estos TyC, incluidas sus otras partes.